El día viernes 12 de noviembre de 2.010, el abogado Dr. Julio Andrada presentó una DENUNCIA PENAL en Fiscalía de Instrucción de la Provincia, contra la Empresa Cat Gold. S.A, el Secretario de Minería de la Provincia Jorge Eremchuk, el Intendente de Fiambalá Amado David Quintar y el Delegado de Las Papas Nicolás Fidel Caro. Entre los cargos se cita violación y/o incumplimiento de los deberes de funcionario público. (leer todo).
ecinos Autoconvocados de Sol y Rio, barrio de la localidad serrana de Carlos Paz colindante con la Comuna de San Antonio de Arredondo, se oponen a la instalación de un Transformador de EPEC (Empresa Provincial de Energia de Córdoba) de 132.000v a 20 metros del Polideportivo local al que concurren cientos de niños, y a metros, además, de un Parque Natural Protegido y de viviendas.
Viviana Altamirano y Susana Bettini son dos de las mujeres que llevan acampando en los jardines del Palacio municipal "16 de Julio" de Carlos Paz 26 largos días sin ingesta de alimentos. El doctor Alberto Depretris realizó este fin de semana un chequeo a las mujeres y determinó que se encuentran con muy bajo peso, riesgo de anemia y en peligro de sufrir daños renales. Sin embargo las mujeres se mostraron dispuestas a continuar con las medidas de fuerza hasta que EPEC presente los informes exigidos por la Provincia para habilitar la nueva estación. (leer todo).
Durante la década de los noventa, en la Argentina, leyes permisivas y modificaciones en el código de minería, colaboraron en la solidificación de una macabra estructura extractiva que daña el medio ambiente en su conjunto y deja irremediables pasivos medioambientales: La Mega minería hidro-química. (leer todo).
Asambleas y grupos de todo el país se reunieron durante 3 días en Andalgalá, Catamarca, articulando y fortaleciendo luchas y experiencias. En la noche del sábado se realizó la tradicional Caminata por La Vida por el centro de la localidad, con posterior fiesta popular. El éxito reciente de aprobación de Ley de glaciares y las desobedientes leyes provinciales de San Juan y La Rioja , la denuncia penal por actividades ilegales a Minera Cat Gold en Tinogasta, las movilizaciones en Patagonia, la amenaza de derogación de la ley antiminera de Córdoba, los efectos nocivos del polvo en el aire de Guandacol ( La Rioja ) y los avances en la lucha contra los agrotóxicos, fueron algunos de los temas trabajados. Se harán marchas en todo el país entre el 10 y el 14 de diciembre, y un abrazo internacional en la cordillera el 15 de enero contra el proyecto binacional Pascua Lama. El próximo gran encuentro será en Colón, Entre Ríos, en abril de 2011. (leer todo).
Del 4 al 7 del corriente, Conciencia Solidaria, se hizo presente nuevamente en Catamarca para acompañar la gesta andalgalense a favor de la Vida, encarnada principalmente bajo el nombre: “El Algarrobo”. (leer todo).
Nuevamente el pasado 3 de Noviembre estuvimos presentes en la puerta de la Facultad de Derecho y C.S. de la UNC,realizando juntas de firmas,volanteada y concientización, en el marco de la tercera Jornada sobre Mineria intitulada "Conflictos Mineros y Derecho Positivo Argentino",organizado por esta casa de estudios.A la hora señalada para empezar la jornada,todas las personas de Conciencia Solidaria entramos al recinto con nuestros chalecos caracteristicos y se repartieron volantes a todos los presentes,tambien se sostuvo todo el tiempo una bandera de la ONG que rezaba:NO AL URANIO EN CORDOBA. (leer todo).
En la legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego hay un proyecto de ampliación del ejido urbano de la localidad de Tolhuin que incluye la derogación de las leyes de creacion de dos areas protegidas: Laguna Negra y Rio Valdez, que son integrantes del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas (S.P.A.N.P. Ley Provincial Nro. 272), (leer todo).
Reenviamos informe de los Dres. Eduardo A. Vallarino y Rodolfo Elías, Docentes e investigadores del Laboratorio de Bioindicadores Bentónicos del Departamento de Cs. Marinas de la Facultad de Cs. Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. (leer todo).
Radioteca, UNESCO y Código Sur apoyan la construcción de esta web, pero
no necesariamente comparten y adhieren a los contenidos publicados,
siendo estos absoluta responsabilidad de las organizaciones usuarias.
Los contenidos de este sitio web están bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Este sitio ha sido diseñado por Código Sur y es administrado con el editor dinámico de contenidos Cyclope 2.0 que ha sido desarrollado por Código Sur.
Este sitio ha sido desarrollado sobre estándares de diseño web, cualquier navegador de calidad lo visualizará correctamente: