Las Asambleas Ciudadanos por la Vida de Chilecito y Vecinos Autoconvocados de Famatina comunican a todas las demás Asambleas y Colectivos que conforman la UAC , sobre la experiencia reciente que vivenciamos con el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial): (leer todo).
El hielo también para las mineras. La "Ley de presupuestos mínimos de protección de glaciares y del ambiente periglaciar", aprobada por el Congreso el año pasado, había sido vetada por la presidente de la Nación. El senado argentino da media sanción ahora otro proyecto de ley a gusto de las corporaciones mineras. Filmus, Kirchner, Gioja, y otros, engendraron la entrega y saqueo de las altas cumbres a favor de las transnacionales extractivas. (leer todo).
Recientemente, en un comunicado conjunto, tanto el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC), como los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN) agremiados en ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), denunciaron la permanente «devastación de miles y miles de hectáreas de bosques nativos y pastizales» causada por incendios y desmontes que lejos están de ser el resultado de un eventual accidente, y que, sin embargo -afirmaron-, son consecuencia de «una política sistemática de destrucción» del ambiente en «beneficio de unos pocos». (leer todo).
Hoy Conciencia Solidaria, ONG Interprovincial, presentó una carta a los Senadores y Diputados de la Nación, firmada además por científicos y profesionales: el Dr. Carlos Adolfo Seara, la Prof. Mirta Beatriz Leguizamón, la Investigadora Elsa Bruzzone, la Dra. Elida Beatriz Hermida, la Dra. Hilda María Herzer, la Lic. Norma Giarracca, José Jorge Aldecoa, Ambientalista y Economista y el Dr. Héctor Sejenovich; en defensa de la ley de Presupuestos Mínimos para la protección de glaciares y ambiente periglacial, vetada por el Ejecutivo en noviembre del 2008. (leer todo).
Radioteca, UNESCO y Código Sur apoyan la construcción de esta web, pero
no necesariamente comparten y adhieren a los contenidos publicados,
siendo estos absoluta responsabilidad de las organizaciones usuarias.
Los contenidos de este sitio web están bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Este sitio ha sido diseñado por Código Sur y es administrado con el editor dinámico de contenidos Cyclope 2.0 que ha sido desarrollado por Código Sur.
Este sitio ha sido desarrollado sobre estándares de diseño web, cualquier navegador de calidad lo visualizará correctamente: